Agricultura RegenerativaAgricultura RegenerativaAgricultura RegenerativaAgricultura Regenerativa
  • Terragénesis
    • Inscripciones AGRICULTURA REGENERATIVA BUSINESS CONFERENCE
    • Terragénesis
    • Quienes somos
    • CEO
    • Portafolio CARLOS MEZA
    • Noticias
      • Masterclass Agricultura Regenerativa de Experto para Expertos
      • Prensa Nacional
      • Prensa Internacional
  • Agricultura Regenerativa
    • MASTERCLASS | Agricultura Regenerativa de Experto para Expertos
    • Agricultura Regenerativa metodología Terragénesis
    • Agricultura Regenerativa: Primeros pasos hacia la transición
    • Epigenética para la agricultura
    • Pimentón cultivado con Agricultura Regenerativa
    • Salud Microbioma
    • Agricultura Regenerativa Casos de Éxito
      • Certificadora Agricultura Regenerativa
    • Captura de carbono
  • G7 – AR Chile
  • Ganadería Regenerativa
    • MASTERCLASS | Liderar Regenerando
    • Salud Microbioma
  • Acuicultura Regenerativa
    • Acuicultura Regenerativa
NextPrevious

Agricultura Regenerativa, impacto del virus del rugoso, World Pepper Congress

By Terragenesis | Noticias | 1 comment | 10 octubre, 2023 | 0

Agricultura Regenerativa, impacto del virus del rugoso, World Pepper Congress

World Pepper Congress –  impacto del virus del rugoso. Terragénesis Agricultura Regenerativa.

Primero que nada el tema que nos convoca en este caso el virus del rugoso en solanáceas.

Sólo para darle un poco la referencia, acá en Almería las condiciones son bastante ideales para que este tipo de virus se desarrolle.

Hace unos cuatro o cinco años atrás trabajando en cultivos de Berry en Baja California, la primera vez que me topé con este virus, se trataba de una zona que estaba muy cercana al área donde yo tenía que estar trabajando.

Me llevaron a visitarla, era una empresa aproximadamente 700 hectáreas con la mayor tecnología en producción bajo invernadero, si le pudiese reflejar o imaginar 700 hectáreas, que los invernaderos todos vacíos el packing de alta tecnología vacío mi pregunta fue, que diablos pasó acá, a respuesta fue virus del rugoso fue mi primera introducción con este problema creo que como bien han señalado mis dos compañeros; es importante tomar los recaudos, porque si esto no se controla puede pasar a una situación lamentable.

Acá podemos ver plantas con el problema y plantas sin el problema, por así decir, esta área fue la que no se trató. Y esta es la área que en donde se aplicaron un par de productos a nivel foliar con el objetivo de potenciar la fotosíntesis de la misma forma poder potenciar el microbioma foliar. Digo microbioma foliar porque es un poco complejo es un poco complejo el poder hablar de un tema que de Simple no tiene nada.

Cuando hablamos de microbioma se refiere a la interacción de un complejo microbiológico en el cual están involucrados, hongos, bacterias, virus y extremófilos, que son microbiología que parece pero que no son por lo que hacen todo esto está actuando interactuada de forma permanente no son trabajos de forma aislada de un organismo, con respecto al otro y el hecho de trabajar de esta manera en conjunto en forma integrada tanto como les decía especies similares a los virus a los hongos y a las bacterias, hace que con pequeñas concentraciones de estos organismos el efecto pueda ser logarítmico tanto para bien como para mal.

Lo importante, en esta en esta dinámica poblacional. Es que la mayoría de las veces o tal vez la proporción que existe en la naturaleza. Es casi del 90% el 97% de las especies a nivel microbiológico que existen no son patógenas el tres efectivamente lo son y dentro de esto hay una dinámica poblacional bastante permanente una especie. así como la presa y el predador no significa porque esté un gato frente un ratón el ratón va a morir, lo que sí hay muchas estrategias que tanto el predador utiliza como también en la presa para no ser afectada.

Lo mismo sucede con la a nivel de virus, en lo que se refiere a afectar o no afectar, ahora me toca a mí, cuando hablo cuando hablo de microbioma no quiero que la idea se quede en plantas el micro yoma.  Es el órgano más importante en cualquier organismo que habita el planeta tierra y es el más desconocido también el más desconocido por su complejidad para poder estudiarlo no basta con conocer una bacteria no basta con conocer una especie en particular puede que esa especie sea un casa bobo como se dice y no esté cumpliendo el rol que corresponde y que sean otros dos o tres que están detrás de ese organismo el que están cumpliendo la función el especie humana.

Ver video con la presentación completa de Carlos Meza, CEO de Terragénesis.

 

Terragénesis – Agricultura Regenerativa.

 

Terragénesis

Related Posts

  • Agricultura Regenerativa: La clave para una producción de limones de exportación más rentable y sostenible

    Agricultura Regenerativa: La clave para una producción de limones de exportación más rentable y sostenible

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Agricultura Regenerativa: La clave para una producción de limones de exportación más rentable y sostenible En un contexto agrícola que demanda cada vez más sostenibilidad y eficiencia, la agricultura regenerativa es altamente rentable y TerragénesisRead more

  • Carlos Meza, CEO de Terragénesis, Presente en el Simposio Internacional de Manejo Fitosanitario de Hortalizas en México

    Carlos Meza, CEO de Terragénesis, Presente en el Simposio Internacional de Manejo Fitosanitario de Hortalizas en México

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Mazatlán, México – El experto chileno-español en agricultura regenerativa, Carlos Meza, CEO de la compañía Terragénesis, será uno de los destacados ponentes en el Simposio Internacional de Manejo Fitosanitario de Hortalizas 2025. El evento, queRead more

  • Mesa Sectorial de Agricultura Inteligente proyecta el futuro del agro con IA en el Biobío

    Mesa Sectorial de Agricultura Inteligente proyecta el futuro del agro con IA en el Biobío

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Ciencia & Tecnología La Mesa Sectorial permitió presentar casos de aplicación de IA en la agroindustria y abrir un diálogo sobre cómo estas tecnologías pueden contribuir al desarrollo sostenible del Biobío. Con una amplia participaciónRead more

  • Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

    AgriFood Summit Araucanía 2025, presentaciones Carlos Meza, Terragénesis

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana   AgriFood Summit Araucanía 2025, día 1 Con la participación del director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, y el vicerrectorRead more

  • Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía

    Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Realizado en UFRO: Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía Esta cumbre internacional, que reunió a referentes del agro, la academia y la tecnología, fue ejecutadaRead more

NextPrevious

TERRAGENESIS logo regenerando ecosistemas

Terragénesis – Agricultura Regenerativa

 


  • Móvil Whastapp +569 3286 8895
  • contacto@terragenesis.cl

 


Santiago · Chile

TERRAGÉNESIS 2023 ©, todos los derechos reservados
  • Terragénesis
    • Inscripciones AGRICULTURA REGENERATIVA BUSINESS CONFERENCE
    • Terragénesis
    • Quienes somos
    • CEO
    • Portafolio CARLOS MEZA
    • Noticias
      • Masterclass Agricultura Regenerativa de Experto para Expertos
      • Prensa Nacional
      • Prensa Internacional
  • Agricultura Regenerativa
    • MASTERCLASS | Agricultura Regenerativa de Experto para Expertos
    • Agricultura Regenerativa metodología Terragénesis
    • Agricultura Regenerativa: Primeros pasos hacia la transición
    • Epigenética para la agricultura
    • Pimentón cultivado con Agricultura Regenerativa
    • Salud Microbioma
    • Agricultura Regenerativa Casos de Éxito
      • Certificadora Agricultura Regenerativa
    • Captura de carbono
  • G7 – AR Chile
  • Ganadería Regenerativa
    • MASTERCLASS | Liderar Regenerando
    • Salud Microbioma
  • Acuicultura Regenerativa
    • Acuicultura Regenerativa
Agricultura Regenerativa