Agricultura RegenerativaAgricultura RegenerativaAgricultura RegenerativaAgricultura Regenerativa
  • Terragénesis
    • Terragénesis
    • Quienes somos
    • CEO
  • Masterclass Agricultura Regenerativa
  • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa Epigen
    • Agricultura Regenerativa: Primeros pasos hacia la transición
    • Epigenética para la agricultura
    • Pimentón cultivado con Agricultura Regenerativa
    • Productos
      • BIOESTIMULANTE AGRICULTURA REGENERATIVA RV2
      • BIOESTIMULANTE FOLIAR AGRICULTURA REGENERATIVA NEMO 2.0
    • Agricultura Regenerativa Casos de Éxito
      • Certificadora Agricultura Regenerativa
    • Captura de carbono
  • Acuicultura Regenerativa
    • Acuicultura Regenerativa
  • Noticias
    • Prensa Nacional
    • Prensa Internacional
  • Contacto
    • Pre inscripción
    • Información

CAPTURA DE CARBONO

Catalizador de captura de carbono en suelo agrícola

Los suelos agrícolas pueden capturar 5 toneladas adicionales de dióxido de carbono por año. Usando una combinación de prebióticos y probióticos, puedes secuestrar dióxido de carbono en el suelo para beneficiar tus cultivos, suelo y al planeta.

PREBIÓTICOS. Catalizador de captura de carbono en suelo agrícola

PREBIÓTICOS

Utiliza compuestos estimulantes para los microorganismos nativos que habitan en el suelo. Estimula su crecimiento y actividad biológica.

MAYOR DISPONIBILIDAD Y ABSORCIÓN DE NUTRIENTES. Catalizador de captura de carbono en suelo agrícola

MAYOR DISPONIBILIDAD Y ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

Los probióticos son estimulados para aumentar la liberación de nutrientes en el suelo. El carbono secuestrado también aumenta la CIC del suelo.

USO MEJORADO DEL AGUA. Catalizador de captura de carbono en suelo agrícola

USO MEJORADO DEL AGUA

Aumenta la estructura de las arcillas del suelo y la disponibilidad de agua, mejorando la cantidad de agua disponible para las raíces en el suelo.

Captura de Carbono RV-2

CARBON CAPTURE

La Captura de Carbono - Carbon Capture, es un tratamiento de suelo, no de plantas.

MÁS CARBONO = MEJOR SUELO = MEJOR PLANETA

Bloquear el carbono atmosférico en el suelo aumenta la materia orgánica y deja el suelo en mejores condiciones después de que se ha eliminado el cultivo. Esto todavía se aplica en suelos agrícolas regenerativos.

Crédito de carbono. Más carbono = mejor suelo = mejor planeta

CRÉDITOS DE CARBÓN

Captura de Carbono

Al bloquear el carbono en el suelo hasta una profundidad de 90 cm, RV2 puede ayudarlo a aumentar su capacidad para reclamar la neutralidad del carbono e incluso los créditos de carbono.
El valor actual de una tonelada de CO 2 se puede consultar en https://carboncredits.com/carbon-prices-today/

 

¿Qué son los créditos de carbono? 

Los créditos de carbono son un instrumento internacional que permite a empresas y países compensar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) más difíciles de eliminar. ¿Cómo? Invirtiendo en proyectos que mitiguen los gases de efecto invernadero, como la captura de CO2 o la reforestación.

CONTACTO


TERRAGENESIS logo regenerando ecosistemas

Terragénesis – Agricultura Regenerativa

 


  • Móvil Whastapp +569 3286 8895
  • contacto@terragenesis.cl

 


Santiago · Chile

TERRAGÉNESIS 2023 ©, todos los derechos reservados
  • Terragénesis
    • Terragénesis
    • Quienes somos
    • CEO
  • Masterclass Agricultura Regenerativa
  • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa Epigen
    • Agricultura Regenerativa: Primeros pasos hacia la transición
    • Epigenética para la agricultura
    • Pimentón cultivado con Agricultura Regenerativa
    • Productos
      • BIOESTIMULANTE AGRICULTURA REGENERATIVA RV2
      • BIOESTIMULANTE FOLIAR AGRICULTURA REGENERATIVA NEMO 2.0
    • Agricultura Regenerativa Casos de Éxito
      • Certificadora Agricultura Regenerativa
    • Captura de carbono
  • Acuicultura Regenerativa
    • Acuicultura Regenerativa
  • Noticias
    • Prensa Nacional
    • Prensa Internacional
  • Contacto
    • Pre inscripción
    • Información
Agricultura Regenerativa