Agricultura RegenerativaAgricultura RegenerativaAgricultura RegenerativaAgricultura Regenerativa
  • Terragénesis
    • Terragénesis
    • Quienes somos
    • CEO
    • Noticias
      • Masterclass Agricultura Regenerativa
      • Prensa Nacional
      • Prensa Internacional
  • MASTERCLASS | Liderar Regenerando
    • Programa
    • Speakers
    • Inscripciones
  • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa Epigen
    • Agricultura Regenerativa: Primeros pasos hacia la transición
    • Epigenética para la agricultura
    • Pimentón cultivado con Agricultura Regenerativa
    • Productos
      • BIOESTIMULANTE AGRICULTURA REGENERATIVA RV2
      • BIOESTIMULANTE FOLIAR AGRICULTURA REGENERATIVA NEMO 2.0
    • Agricultura Regenerativa Casos de Éxito
      • Certificadora Agricultura Regenerativa
    • Captura de carbono
  • Ganadería Regenerativa
  • Acuicultura Regenerativa
    • Acuicultura Regenerativa
NextPrevious

La Agricultura Regenerativa: Innovación hacia un futuro alimentario sostenible

By Terragenesis | Noticias | Comments are Closed | 16 mayo, 2024 | 0

La Agricultura Regenerativa: Innovación hacia un futuro alimentario sostenible

A medida que los problemas ambientales y la crisis climática son cada vez más evidentes, la necesidad de encontrar soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente se vuelve más urgente. Empresas y productores no son ajenos a la estrategia de la UE para la producción de alimentos en la que, entre otras medidas, se propone reducir el uso de fitosanitarios y fertilizantes para el año 2030.

A esta preocupación por el planeta se le suma la prioridad por comer más sano. Por ello, el origen de los alimentos y el saber qué aporta cada uno de estos tras la ingesta, se está convirtiendo en una exigencia en los lineales de los supermercados.

La agricultura regenerativa ofrece un enfoque innovador que, si bien lleva algunos años entre nosotros, poco a poco está ganando popularidad en todo el mundo y puede jugar un papel fundamental en el escenario descrito. 

Se trata de un sistema de producción que mejora la fertilidad de los suelos, recupera su salud, reduciendo la dependencia de insumos químicos y contribuyen al aumento del contenido de carbono en los mismos.

NUEVO CERTIFICADO DE AGRICULTURA REGENERATIVA

AENOR cuenta con una nueva solución de certificación. El certificado de Agricultura Regenerativa conforme al Modelo Epigen Healthy Bite pone el foco en el suelo como elemento clave en la producción agrícola. 

Esta certificación se basa en la evaluación de prácticas agrícolas establecidas y en cómo mejoran la salud del suelo. En el largo plazo, la conservación de los suelos es esencial en toda explotación agrícola, ya que un suelo sano puede retener más agua, absorber más nutrientes y mantener una mayor biodiversidad.

En el proceso de certificación, AENOR evalúa la mejora continua en los suelos, incluyendo el seguimiento de indicadores y la toma de muestras. 

MODELO EPIGEN HEALTHY BITE

El Modelo Epigen Healthy Bite de Agricultura Regenerativa está basado en la ciencia y en la experiencia. Es un modelo que ya ha sido testado en el cultivo y plantaciones de cereza, uva de mesa, melocotón, naranja, fresa, arándanos, sandía, plátano de Canarias, tomate, pimiento rojo, pepino o lechuga, entre otros.

El proyecto EPIGEN se inicia con un grupo diverso de productores que han reforzado la experiencia: Keops Agro, Biosabor, Cuna de Platero, Hortofrutícola Poli, Tany Nature, La Rinconada, Costa de Níjar, Hortamira, MABE, EcoMurcia, Horto Villamanrique y Las Marismas de Lebrija.

En términos científicos, cuenta con el respaldo de investigadores de las universidades de Almería y Granada, así como del propio equipo de expertos de Epigen, incluido su CEO, Francisco del Águila, y el productor investigador y experto en microbioma, también CEO de Terragénesis, Carlos Meza.

Un suelo sano es la base para obtener un cultivo sano y producir alimentos de máxima calidad, de ahí la importancia de este sistema como base para la regeneración de los suelos.

ALTERNATIVA SOSTENIBLE A MÉTODOS AGRÍCOLAS TRADICIONALES

La agricultura regenerativa ofrece una alternativa prometedora y sostenible a los métodos agrícolas tradicionales. A medida que más agricultores adopten esta forma de agricultura, es probable que veamos un cambio significativo hacia sistemas agrícolas más sostenibles en todo el mundo.

 

Agricultura Regenerativa

Related Posts

  • Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

    AgriFood Summit Araucanía 2025, presentaciones Carlos Meza, Terragénesis

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana   AgriFood Summit Araucanía 2025, día 1 Con la participación del director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, y el vicerrectorRead more

  • Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía

    Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Realizado en UFRO: Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía Esta cumbre internacional, que reunió a referentes del agro, la academia y la tecnología, fue ejecutadaRead more

  • Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

    Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Seminario internacional en UFRO: Portal Agro Chile | Media Partner. AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana 1° Jornada AgriFood Summit Araucanía. Director Regional de Corfo Araucanía y expositor CarlosRead more

  • Carlos Meza, referente de Terragénesis, destacó el rol de la "Revitalización de la Tierra" en el Taller "Promotores para el Agro del Futuro" de INDAP

    Carlos Meza, referente de Terragénesis, destacó el rol de la «Revitalización de la Tierra» en el Taller «Promotores para el Agro del Futuro» de INDAP

    By Terragenesis | Comments are Closed

    De derecha a izquierda: Dr Renato Ripa, Carlos Meza y Marcela Carrillo Quillota, Chile – 19 de junio de 2025 – En un momento crucial para la agricultura y el medio ambiente, el reconocido especialistaRead more

  • Agrifood Summit Araucanía: Expertos Globales Revelarán Claves para la Agricultura Regenerativa y el Futuro Digital del Agro Chileno

    Agrifood Summit Araucanía: Expertos Globales Revelarán Claves para la Agricultura Regenerativa y el Futuro Digital del Agro Chileno

    By Terragenesis | Comments are Closed

    La tercera edición del evento reunirá a siete keynote speakers internacionales para impulsar la sostenibilidad y la biotecnología como motores de negocio los próximos 24 y 25 de junio. Entre los speakers, destacamos a CarlosRead more

NextPrevious

TERRAGENESIS logo regenerando ecosistemas

Terragénesis – Agricultura Regenerativa

 


  • Móvil Whastapp +569 3286 8895
  • contacto@terragenesis.cl

 


Santiago · Chile

TERRAGÉNESIS 2023 ©, todos los derechos reservados
  • Terragénesis
    • Terragénesis
    • Quienes somos
    • CEO
    • Noticias
      • Masterclass Agricultura Regenerativa
      • Prensa Nacional
      • Prensa Internacional
  • MASTERCLASS | Liderar Regenerando
    • Programa
    • Speakers
    • Inscripciones
  • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa Epigen
    • Agricultura Regenerativa: Primeros pasos hacia la transición
    • Epigenética para la agricultura
    • Pimentón cultivado con Agricultura Regenerativa
    • Productos
      • BIOESTIMULANTE AGRICULTURA REGENERATIVA RV2
      • BIOESTIMULANTE FOLIAR AGRICULTURA REGENERATIVA NEMO 2.0
    • Agricultura Regenerativa Casos de Éxito
      • Certificadora Agricultura Regenerativa
    • Captura de carbono
  • Ganadería Regenerativa
  • Acuicultura Regenerativa
    • Acuicultura Regenerativa
Agricultura Regenerativa