Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana
AgriFood Summit Araucanía 2025, día 1
Con la participación del director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, y el vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera, Dr. León Bravo, AgriFood Summit Araucanía abrió su tercera edición con charlistas internacionales, paneles en simultáneo y espacios de networking, junto a una vitrina de negocios de emprendedores que reunieron a referentes del agro, la academia y la tecnología para abordar cómo la salud del suelo impacta directamente en la salud humana.
La mañana comenzó con tres charlas principales. Carlos Meza, gerente general de Terragénesis, experto en biotecnología y agricultura regenerativa, presentó “Microbioma del suelo: su rol vital en la agricultura moderna”. Luego expuso la veterinaria argentina Constanza Moltedo, asesora en carnes sustentables, con su presentación “Carne pastoril y sostenibilidad: el sabor de un presente y un futuro posible” y, finalmente, el argentino Carlos Becco, asesor agrícola independiente, ofreció “De villanos a héroes: cómo el agro puede salvar a la humanidad”.
Martes 24 de junio | Ciencia para una agricultura sostenible
AgriFood Summit Araucanía 2025, día 2
Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía.
Esta cumbre internacional, que reunió a referentes del agro, la academia y la tecnología, fue ejecutada por IncubatecUFRO y apoyada por Corfo, a través de su instrumento Viraliza Eventos, reunió en su tercera edición a charlistas, paneles de conversación, espacios de networking, más una vitrina de negocios de emprendedores. En la instancia se abordó el tema principal de este año: cómo la salud del suelo impacta directamente en la salud humana.