Agricultura RegenerativaAgricultura RegenerativaAgricultura RegenerativaAgricultura Regenerativa
  • Terragénesis
    • Terragénesis
    • Quienes somos
    • CEO
    • Noticias
      • Masterclass Agricultura Regenerativa
      • Prensa Nacional
      • Prensa Internacional
  • MASTERCLASS | Liderar Regenerando
    • Programa
    • Speakers
    • Inscripciones
  • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa Epigen
    • Agricultura Regenerativa: Primeros pasos hacia la transición
    • Epigenética para la agricultura
    • Pimentón cultivado con Agricultura Regenerativa
    • Productos
      • BIOESTIMULANTE AGRICULTURA REGENERATIVA RV2
      • BIOESTIMULANTE FOLIAR AGRICULTURA REGENERATIVA NEMO 2.0
    • Agricultura Regenerativa Casos de Éxito
      • Certificadora Agricultura Regenerativa
    • Captura de carbono
  • Ganadería Regenerativa
  • Acuicultura Regenerativa
    • Acuicultura Regenerativa
NextPrevious

Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

By Terragenesis | Agronegocios, Noticias, z | Comments are Closed | 24 junio, 2025 | 0

Seminario internacional en UFRO:

Portal Agro Chile | Media Partner.

AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

1° Jornada AgriFood Summit Araucanía. Director Regional de Corfo Araucanía y expositor Carlos Meza de Terragénesis

Con la participación del director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, y el vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera, Dr. León Bravo, AgriFood Summit Araucanía abrió su tercera edición con charlistas internacionales, paneles en simultáneo y espacios de networking, junto a una vitrina de negocios de emprendedores que reunieron a referentes del agro, la academia y la tecnología para abordar cómo la salud del suelo impacta directamente en la salud humana.

Seminario internacional en UFRO_ AgriFood Summit Araucanía (3)

1° Jornada AgriFood Summit Araucanía. Director Regional de Corfo Araucanía, Eduardo Figueroa

Seminario internacional en UFRO_ AgriFood Summit Araucanía (2)

1° Jornada AgriFood Summit Araucanía. Panel Ciencia para una agricultura sostenible

Con una alta convocatoria en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera (UFRO), se llevó a cabo la primera jornada del AgriFood Summit Araucanía, organizado por IncubatecUFRO –la Potenciadora de Negocios de la Universidad de La Frontera- con el apoyo de Corfo, a través del instrumento Viraliza. La apertura contó con la presencia del director regional de Corfo en La Araucanía, Eduardo Figueroa, y del vicerrector de Investigación y Postgrado de la UFRO, Dr. León Bravo, quienes destacaron la articulación entre academia y sector productivo para avanzar en sostenibilidad, seguridad alimentaria y tecnologías emergentes.

“AgriFood Summit Araucanía es un evento que financia Corfo, de dos días, a través del instrumento Viraliza, donde se vincula la academia, la investigación y el conocimiento con las necesidades de los productores. Este evento permite poder tener un espacio de conversación que nos permita articular para lograr los objetivos del desarrollo sostenible, en torno a temas como economía circular, descarbonización, eliminación de residuos, fertilizantes, nutrientes verdes para buscar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria de la mano de comunidades y ecosistemas productivos”, dijo el director regional de Corfo en La Araucanía, Eduardo Figueroa.

Por su parte, el vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera, Dr. León Bravo, destacó la colaboración para facilitar el desarrollo de nuevas tecnologías, como la biotecnología y otras herramientas emergentes, para el sector agrícola y, de esta manera, mitigar los efectos negativos del cambio climático en la producción de alimentos.

“Esta es una oportunidad para que la academia y los agricultores colaboren con algunos objetivos comunes como la seguridad alimentaria que hoy está amenazada por múltiples factores, uno de ellos el cambio climático. La colaboración entre el sector productivo y los investigadores pueden desarrollar nuevas tecnologías utilizando el conocimiento en las universidades. Un ejemplo, las biotecnologías, y algunas otras tecnologías emergentes que son, claramente, herramientas que el agro puede utilizar para mitigar los efectos del cambio climático sobre la producción agrícola”, dijo el Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera, Dr. León Bravo.

EXPERTOS INTERNACIONALES

La jornada integró charlas magistrales, paneles simultáneos, espacios de networking y una vitrina de negocios, donde se abordó cómo la salud del suelo influye directamente en la salud humana.

La mañana comenzó con tres charlas principales. Carlos Meza, gerente general de Terragénesis, experto en biotecnología y agricultura regenerativa, presentó “Microbioma del suelo: su rol vital en la agricultura moderna”. Luego expuso la veterinaria argentina Constanza Moltedo, asesora en carnes sustentables, con su presentación “Carne pastoril y sostenibilidad: el sabor de un presente y un futuro posible” y, finalmente, el argentino Carlos Becco, asesor agrícola independiente, ofreció “De villanos a héroes: cómo el agro puede salvar a la humanidad”.

Seminario internacional en UFRO_ AgriFood Summit Araucanía (5)

1° Jornada AgriFood Summit Araucanía. Carlos Becco, asesor agrícola independiente (Argentina)

Más tarde se desarrolló el panel central “Ciencia para una agricultura sostenible”, moderado por el propio Becco con la participación de Óscar Neira, de Comasa H2V; Maribel Parada, de la Red Chilena de Bioinsumos; Pablo Campino, de Pacific Nut Company Chile y Ángela Bustos, de Insular.

Por la tarde, el programa se dividió en dos salas temáticas con tres paneles cada una. En el salón “Sostenibilidad y Producción Regenerativa” se desarrolló el panel “Ganadería regenerativa y cadena vertical”, moderado por Francisco Calabi, de Regena LS, junto a Joaquín Bull, de Hacienda Liguai; Cristóbal Gatica, de Alimentos Manada y Juan Baeck, asesor bovino de Argentina, quienes compartieron experiencias y desafíos de los sistemas ganaderos sostenibles.

Luego, el panel “Créditos de carbono y carbon farming”, liderado por Antonio Galera, de One Circularity España, reunió a los expertos Rolando Solís, de RuutS Argentina; Denisse Zamorano, del Laboratorio de Conservación y Dinámica de Suelos Volcánicos UFRO; Diego Machuca, de la Sociedad Nacional de Agricultura y Antonio Kusanovic, de Carboneg, quienes abordaron el potencial de los sistemas agrícolas regenerativos como fuente de créditos de carbono.

Cerrando este salón, el panel “Modelos de producción circular” fue moderado por Eugenio Liu de Tomate Consultores, quien conversó con Carolina Muñoz, de Coovalue; Matías Errázuriz, de Genera4 y Cynthia Treskow, de Smart Farms sobre estrategias y casos de éxito que implementan economía circular en el agro.

Simultáneamente, en el salón “Ciencia y Tecnología para el Agro”, se llevaron a cabo otros tres paneles. El primero, titulado “Tecnologías basadas en datos e inteligencia artificial”, fue liderado por Pamela Leal de BIOREN-UFRO, quien entabló conversación con Diego Mardones, de Smart Hydro; Bernardo Pollak, de Meristem e Ignacio Streeter, de Neutral Farming sobre la interrelación entre salud humana, animal y ambiental.

Seguido, fue el turno del panel “Biotecnología aplicada para cultivos y frutales”, moderado por Alex Seguel, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente UFRO, y que contó con las intervenciones de Julio Retamales, de Exacta Bioscience; Denisse Bravo, de Pewman Innovation y José Pablo García, de Rubisco Biotechnology, quienes discutieron sobre los avances en tecnologías aplicadas a la productividad agrícola.

El último panel de este salón fue “Soluciones Climatech para el cuidado del recurso hídrico”, moderado por Gabriela Villouta, de Bioproc. En este espacio participaron Felipe Cáceres, de Tierraverde; Julieta Martínez, directora del Centro de Gestión y Tecnologías del Agua UFRO y Patrick Aravena, de Binario Tech, quienes se refirieron a las innovaciones tecnológicas para enfrentar la crisis hídrica desde el sector agroalimentario.

AgriFood Summit Araucanía cerró su primera jornada con expertos en ciencia, agroindustria y tecnología, y con la participación de autoridades de gobierno, la academia y el sector productivo y emprendedor, lo que permitió tener un amplio abanico de experiencias para un intercambio de conocimiento y la generación de redes entre sus asistentes.

Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

Acreditación

 

AgriFood, Terragénesis

Terragenesis

More posts by Terragenesis

Related Posts

  • Agrifood Summit Araucanía: Expertos Globales Revelarán Claves para la Agricultura Regenerativa y el Futuro Digital del Agro Chileno

    Agrifood Summit Araucanía: Expertos Globales Revelarán Claves para la Agricultura Regenerativa y el Futuro Digital del Agro Chileno

    By Terragenesis | Comments are Closed

    La tercera edición del evento reunirá a siete keynote speakers internacionales para impulsar la sostenibilidad y la biotecnología como motores de negocio los próximos 24 y 25 de junio. Entre los speakers, destacamos a CarlosRead more

  • AgriFood Summit Araucanía: La Cumbre que Redefine el Futuro Sostenible del Agro desde la Salud del Suelo a la Mesa

    AgriFood Summit Araucanía: La Cumbre que Redefine el Futuro Sostenible del Agro desde la Salud del Suelo a la Mesa

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Temuco se prepara para recibir a líderes mundiales en innovación y desarrollo agroalimentario. Expertos de la talla de Carlos Meza, Constanza Moltedo e Isabel Quiroz liderarán un diálogo clave sobre producción sostenible, economía circular yRead more

  • AgriFood Summit Araucanía 2025 – Enfocando la Salud del Suelo para la Salud Humana

    AgriFood Summit Araucanía 2025 – Enfocando la Salud del Suelo para la Salud Humana

    By Terragenesis | Comments are Closed

    La región de La Araucanía se prepara para recibir la tercera edición del AgriFood Summit Araucanía, un evento internacional clave para el sector agrifood, que tendrá lugar el 24 y 25 de junio. Este año,Read more

  • Terragenesis y Smartfarms Lanzan la 2da Masterclass "Liderar Regenerando" TERRAGENESIS

    Terragénesis y Smartfarms Lanzan la 2da Masterclass «Liderar Regenerando»

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Dirigida para Ingenieros Agrónomos, Veterinarios, Médicos y Empresarios del agro, esta Masterclass «Liderar Regenerando» este 25  y 26 de junio 2025, Temuco – Chile, profundiza en la regeneración integral de la agricultura y la ganadería.Read more

  • Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

    AgriFood Summit Araucanía 2025, presentaciones Carlos Meza, Terragénesis

    By Terragenesis | Comments are Closed

    Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana   AgriFood Summit Araucanía 2025, día 1 Con la participación del director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, y el vicerrectorRead more

NextPrevious

Noticias

  • Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana
    29 junio, 2025
    Comentarios desactivados en AgriFood Summit Araucanía 2025, presentaciones Carlos Meza, Terragénesis

    AgriFood Summit Araucanía 2025, presentaciones Carlos Meza, Terragénesis

  • Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía
    26 junio, 2025
    Comentarios desactivados en Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía

    Tecnología, salud del suelo y alimentos del futuro fueron los grandes temas de Agrifood Summit Araucanía

  • Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana
    24 junio, 2025
    Comentarios desactivados en Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

    Seminario internacional en UFRO: AgriFood Summit Araucanía conectó la salud del suelo con la salud humana

  • Carlos Meza, referente de Terragénesis, destacó el rol de la "Revitalización de la Tierra" en el Taller "Promotores para el Agro del Futuro" de INDAP
    19 junio, 2025
    Comentarios desactivados en Carlos Meza, referente de Terragénesis, destacó el rol de la «Revitalización de la Tierra» en el Taller «Promotores para el Agro del Futuro» de INDAP

    Carlos Meza, referente de Terragénesis, destacó el rol de la «Revitalización de la Tierra» en el Taller «Promotores para el Agro del Futuro» de INDAP

  • Agrifood Summit Araucanía: Expertos Globales Revelarán Claves para la Agricultura Regenerativa y el Futuro Digital del Agro Chileno
    16 junio, 2025
    Comentarios desactivados en Agrifood Summit Araucanía: Expertos Globales Revelarán Claves para la Agricultura Regenerativa y el Futuro Digital del Agro Chileno

    Agrifood Summit Araucanía: Expertos Globales Revelarán Claves para la Agricultura Regenerativa y el Futuro Digital del Agro Chileno

  • AgriFood Summit Araucanía: La Cumbre que Redefine el Futuro Sostenible del Agro desde la Salud del Suelo a la Mesa
    9 junio, 2025
    Comentarios desactivados en AgriFood Summit Araucanía: La Cumbre que Redefine el Futuro Sostenible del Agro desde la Salud del Suelo a la Mesa

    AgriFood Summit Araucanía: La Cumbre que Redefine el Futuro Sostenible del Agro desde la Salud del Suelo a la Mesa

  • AgriFood Summit Araucanía 2025 – Enfocando la Salud del Suelo para la Salud Humana
    7 junio, 2025
    Comentarios desactivados en AgriFood Summit Araucanía 2025 – Enfocando la Salud del Suelo para la Salud Humana

    AgriFood Summit Araucanía 2025 – Enfocando la Salud del Suelo para la Salud Humana

  • Terragenesis y Smartfarms Lanzan la 2da Masterclass "Liderar Regenerando" TERRAGENESIS
    23 mayo, 2025
    Comentarios desactivados en Terragénesis y Smartfarms Lanzan la 2da Masterclass «Liderar Regenerando»

    Terragénesis y Smartfarms Lanzan la 2da Masterclass «Liderar Regenerando»

  • Prospección Tecnológica Internacional para Conocer e Implementar Prácticas Sostenibles de Agricultura Regenerativa en Chile
    15 diciembre, 2024
    Comentarios desactivados en Prospección Tecnológica Internacional para Conocer e Implementar Prácticas Sostenibles de Agricultura Regenerativa en Chile

    Prospección Tecnológica Internacional para Conocer e Implementar Prácticas Sostenibles de Agricultura Regenerativa en Chile

  • Agricultura Regenerativa en Cultivos de Paltos en Sudáfrica
    17 noviembre, 2024
    Comentarios desactivados en Agricultura Regenerativa en Cultivos de Paltos en Sudáfrica

    Agricultura Regenerativa en Cultivos de Paltos en Sudáfrica

  • Terragénesis en Agrotrade 2024
    15 septiembre, 2024
    Comentarios desactivados en Terragénesis en Agrotrade 2024

    Terragénesis en Agrotrade 2024

  • Carlos Meza, CEO de Terragénesis, culmina exitosa estadía en chile y se prepara para desafíos en México
    28 julio, 2024
    Comentarios desactivados en Carlos Meza, CEO de Terragénesis, culmina exitosa estadía en chile y se prepara para desafíos en México

    Carlos Meza, CEO de Terragénesis, culmina exitosa estadía en chile y se prepara para desafíos en México


TERRAGENESIS logo regenerando ecosistemas

Terragénesis – Agricultura Regenerativa

 


  • Móvil Whastapp +569 3286 8895
  • contacto@terragenesis.cl

 


Santiago · Chile

TERRAGÉNESIS 2023 ©, todos los derechos reservados
  • Terragénesis
    • Terragénesis
    • Quienes somos
    • CEO
    • Noticias
      • Masterclass Agricultura Regenerativa
      • Prensa Nacional
      • Prensa Internacional
  • MASTERCLASS | Liderar Regenerando
    • Programa
    • Speakers
    • Inscripciones
  • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa
    • Agricultura Regenerativa Epigen
    • Agricultura Regenerativa: Primeros pasos hacia la transición
    • Epigenética para la agricultura
    • Pimentón cultivado con Agricultura Regenerativa
    • Productos
      • BIOESTIMULANTE AGRICULTURA REGENERATIVA RV2
      • BIOESTIMULANTE FOLIAR AGRICULTURA REGENERATIVA NEMO 2.0
    • Agricultura Regenerativa Casos de Éxito
      • Certificadora Agricultura Regenerativa
    • Captura de carbono
  • Ganadería Regenerativa
  • Acuicultura Regenerativa
    • Acuicultura Regenerativa
Agricultura Regenerativa